Back to top
La presente Base Normativa se encuentra en estado de revisión.
Los usuarios convienen en exonerar de responsabilidad a la Intendencia de Montevideo, División Asesoría Jurídica, Equipo Técnico de Actualización Normativa e Información Jurídica, por todo tipo de daño o perjuicio, directo o indirecto que eventualmente puedan sufrir especialmente los derivados de involuntarias inexactitudes, falta de información o datos imperfectos de cualquier naturaleza, contenidos en los archivos de dicha base.

TOTID
Título VII
Departamento de Recursos Financieros
Capítulo III
Servicio de Ingresos Inmobiliarios
Sección I
Impuesto a la Contribución Inmobiliaria
Nota:

Por Dto.JDM Nº 38.513 de 29.12.2023, art. 12, se facultó a la Intendencia de Montevideo a otorgar como incentivo fiscal un crédito a favor de las empresas contribuyentes que generen nuevos puestos de trabajo a mujeres mayores de 45 años, personas trans, personas con discapacidad, migrantes y/o personas afrodescendientes, a partir de la vigencia del Decreto y por el plazo de un año, en las condiciones que en el Decreto se indican. El crédito a favor de la empresa contribuyente se acreditará trimestralmente a su elección en o las cuentas correspondientes a Contribución Inmobiliaria, Tasa General, Adicional Mercantil, Tasa Bromatológica o Tarifa de Saneamiento. El monto a acreditar será el 10% mensual del salario nominal de las personas contratadas, sin perjuicio del tope máximo que la Intendencia de Montevideo podrá fijar resolución.
Para ampararse al presente régimen las empresas deberán demostrar mediante la Planilla de Contralor de Trabajo que aumentó la cantidad de personas contratadas al momento de solicitar el incentivo y acreditar que no han despedido ni enviado personal al seguro de paro en los seis meses anteriores, salvo casos comprobados de despido por notoria mala conducta.

Por Res.IM Nº 0227/24 de 12 de enero de 2024 se aprobó la reglamentación del beneficio establecido en el artículo 12 del Dto.JDM Nº 38.513 de 29.12.2023.

 Segunda Parte. Exoneraciones. Normas Departamentales

Artículo 467.7 ._

Inclúyese en el listado de los “Bienes de Interés Departamental”, según lo establecido en el Decreto No.26.864 de 5 de octubre de 1995, los edificios de vivienda colectiva ubicados en la Zona de Los Pocitos así como las obras plásticas incorporadas en ellos, según detalle:

EDIFICIOPADRON UBICACIÓNAUTOROBRAS PLÁSTICAS INCORPORADAS
“EL MALECÓN”No.32.747 Juan B.Blanco 3254-64 Rba.Rep.Perú 1353Arqts.Humberto Delfino y Vicente Grucci Ramos 
“EL PILAR”No.32.588 Br.España 2997Arqts.Luis García Pardo y A.Sommer Smith 
“POSITANO”No. 96.790 Av. I.P.Ponce1262Arqts.Luis García Pardo y A.Sommer SmithJardines – Burle Marx Escultura – G. Cabrera Mural – L.Denetto
  “GILPE”No.29.780 Av.Brasil 2572/74Arq.Luis García PardoMural – V.Martín
“MARTÍ”No.32.622 Rbla.Rep.Perú 1075 Ramón Masini 3445Arq. Raúl Sichero Bouret 
“GUAYAQUÍ”No.32.627Arq.Raúl Sichero Bouret 
“PANAMERICANO”No.35.285 Avda.Luis A.De Herrera 1042   Arq.Raúl Sichero Bouret 
“ATALAYA”No.169.755 Fco.Vidal 782Arqts.Cardoso Guani. F.Villegas Berro y butler Sudriers 
  “MÓNACO”Nº. 27.166 Avda. Brasil 2744Arqts.F.Villegas Berro y Jones Odriozola 
 “POCITOS”No.97.869 Miguel Barreiro 3360 Arq.W.Pintos Risso Mural – G.Botero

 

FuenteObservaciones
art. 1