Cercos frontales.
El verde urbano, tanto público como privado, debe ser considerado como una unidad desde el punto de vista ambiental y paisajístico.
Los cercos materializan el límite entre el espacio público y el espacio privado, por lo que merecen un diseño de calidad acorde a su función. En todos los casos el diseño del cerco frontal se considerará parte del diseño arquitectónico del edificio y se presentará en el trámite correspondiente.
Deberá estar diseñado de manera tal que el verde constituya el elemento predominante. Podrán alternarse elementos macizos con elementos calados en los porcentajes que se señalan a continuación:
- El 70% de la superficie del cerco deberá ser calado o preferentemente constituido por elementos vegetales. Los elementos inertes y macizos que lo conformen (pilastras, muretes, planos), no podrán superar el 30% restante. En el caso de los predios esquina este porcentaje puede incrementarse a un 40%.
- La altura máxima general será de 2 metros y los muretes bajos o jardineras, en el caso que existieren, serán de altura máxima 0,60 metros. Se admitirán accesos a cubierto cuyo desarrollo sobre la alineación oficial no puede superar el 10% del frente del predio y una altura de 2,50 metros en ese tramo. Estos porcentajes pueden variar en función de la mejor adaptación a la arquitectura y al contexto urbano, en tanto contribuyan favorablemente a la caracterización del mismo, lo que será evaluado por la oficina competente.
- No se admite cerramiento total del cerco como producto de adosar chapas a las rejas existentes.
- Deberán ubicarse preferentemente sobre la alineación oficial del predio, pudiendo generarse entrantes para accesos peatonales o variaciones en la linealidad del cerco. A efectos de valorizar con el aporte del verde el espacio público, y previa presentación de la consulta correspondiente, algún tramo del cerramiento podrán realizarse hasta 50 centímetros por detrás de la alineación oficial, a fin de integrar al diseño del mismo jardineras donde se plantarán especies vegetales (arbustos, enredaderas, etc.).
Back to top