Calificación vial. Se promueve un diseño integral de los perfiles viales que reconozca las modalidades de calificación vial que se proponen y que incluya el acondicionamiento de calzadas y aceras, la incorporación de alumbrado público, arbolado adecuado, equipamiento urbano y drenaje sostenible. Se definen cuatro modalidades, que se grafican en la lámina MO5 de la Cartografía:
a) “De convivencia polifuncional”: vías que atraviesan zonas potencialmente comerciales y centralidades locales y que aceptan todos los tipos de tránsito;
b) “De convivencia con cargas”: vías que aceptan tránsito de cargas y atraviesan zonas residenciales y mixtas, pudiendo albergar también transporte colectivo;
c) “Residencial”: vías con prioridad peatonal y de transporte público. Vinculan áreas residenciales y equipamientos complementarios;
d) “De esparcimiento”: vías con prioridad peatonal y de ciclistas y con carácter de paseo. Para las vías más significativas se definen lineamientos en el apartado 3.5.5 de la Memoria de Ordenación.
Back to top