Las características constructivas de los distintos elementos son las siguientes:
Los muros exteriores tendrán un espesor mínimo de treinta centímetros.
Podrán ser de hormigón, de piedra o de ladrillos asentados con mortero de arena y portland en la proporción de tres por uno.
A los muros medianeros existentes, que no hubieren sido construidos expresamente para caballerizas se les adosará un tabique de ladrillos de espejo, de dos metros de alto, tomado con el mortero indicado anteriormente.
Los paramentos interiores de las cuadras, patios y pasajes serán revocados, formándose un friso de dos metros de altura con mortero de arena y portland lustrado.
Los pisos de las cuadras, pesebres, pasillos y patios serán de hormigón de un espesor mínimo de diez centímetros o de adoquines o losas de piedra asentadas sobre contrapiso de hormigón de diez centímetros de espesor.
El hormigón a emplearse responderá a la siguiente dosificación: pedregullo, ochocientos decímetros cúbicos; arena, quinientos decímetros cúbicos; portland, trescientos kilos.
Los ángulos diedros formados por la intersección del piso con las paredes, y paredes entre sí, serán sustituidos por superficies curvas. Las vallas entre animales, palenques y comederos serán metálicos o de madera dura.
Los pilares de los depósitos de forrajes, deberán ser de hormigón enlucido o de madera dura hasta dos metros de altura.
Los baños se revestirán hasta dos metros con azulejos, vidrio o materiales vidriados.
Back to top