Back to top

R.424.110.19

(Definiciones). A los efectos de este Capítulo se establecen las siguientes definiciones:

Almacenamiento: operación de depositar temporalmente los residuos, previamente a su recolección, valorización o disposición final.

Disposición final: es el confinamiento de los residuos sólidos en forma definitiva en el suelo, con cierta tecnología, medidas de protección ambiental y seguridad operativa.

Equipo mecánico o hidráulico de izaje: dispositivo montado sobre el chasis que permite cargar y descargar volquetas.

Estación de transferencia: instalación en la cual se descarga y almacena los residuos para ser transportados de forma más eficaz a otro lugar para su valoración o disposición final, con o sin compactación previa.

Generador de residuos: cualquier persona física o jurídica cuya actividad produzca algún tipo de residuo sólido.

Gestión de residuos: conjunto de actividades necesarias para el manejo de los residuos desde su generación y posterior almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento, valorización y disposición final. Se incluyen también la planificación, ejecución, regulación y control de las operaciones.

Manejo integral de residuos sólidos: conjunto de operaciones relativas al almacenamiento, recolección, clasificación, transporte y disposición final de los residuos, incluyendo las prácticas de reducción, reutilización, reciclaje y valorización energética de los mismos.

Residuos: cualquier sustancia, objeto o materia del cual el Generador de residuos se desprenda, tenga la intención o la obligación de desprenderse.

Residuos comercial, industrial, agroindustrial y de servicio: residuos generados por las respectivas actividades, se llaman así por el origen de éstos;

Residuos domiciliarios: residuo sólido generado por las actividades propias que se realizan en las viviendas.

Residuo especial: residuo que por sus características o volumen normalmente es manipulado en forma separada (aceites usados, neumáticos, productos de la línea blanca, baterías, etc);

Residuos sólidos de Obras Civiles (en adelante ROC): Residuo sólido que se genera durante la construcción, demolición, reacondicionamiento o mantenimiento de cualquier obra civil. Incluye los excedentes de las excavaciones;

ROC sucio: si es contaminado con RSU u otros residuos;

ROC limpio: si no contiene los contaminantes anteriores aunque puede contener metales incorporados en la estructura, como por ejemplo armadura;

ROC inerte: compuestos de materiales inertes que no experimentan transformaciones físicas, químicas o biológicas y de las cuales la ecotoxicidad del residuo y su lixiabilidad son insignificantes (ladrillo, cerámicos, etc.);

Residuos de construcción y demolición (RCD): residuos mayoritariamente inertes con posibles contenidos (aproximadamente 10%) de otros materiales usados en la construcción (madera, plásticos, pinturas, etc.);

Residuos de excavación: residuos inertes compuestos de tierra y roca;

Residuos de mantenimiento de vías de tránsito: residuos con un alto contenido de inertes, compuestos principalmente de material granular (piedras y arena), hormigón y capas asfálticas;

Residuos sólidos: todo residuo en fase sólida, semisólida, o aquellos residuos en fase líquida que por sus características físico químicas no pueden ser ingresados en los sistemas tradicionales de tratamiento de efluentes líquidos;

Sitio de disposición final: emplazamiento formal donde se realiza la disposición final de un residuo;

Transferencia de residuos: operación de transferir residuos sólidos de un vehículo a otro por medios manuales o mecánicos, evitando el contacto directo y el esparcimiento de los residuos;

Transporte de residuos: operación de movimiento de residuos sólidos desde un sitio a cualquier otro sitio;

Volqueta: recipiente metálico, intercambiable que se utiliza para el almacenamiento y transporte de residuos sólidos en un camión con equipo metálico o hidraúlico de izaje.

Identificadores
Tipo: 
R
Número: 
424.110.19
Estado
Estado: 
Vigente
Ubicación en el volúmen
Contenedor padre: 
Etiqueta de orden: 
Vol. VVol. II, Libro I, Parte R, Título I, Cap. I, Art. 2, Libro IVVol. II, Libro I, Parte R, Título I, Cap. I, Art. 2, Parte RVol. II, Libro I, Parte R, Título I, Cap. I, Art. 2, Título IXVol. II, Libro I, Parte R, Título I, Cap. I, Art. 2, Cap. II.I, Art. 424.110.19
Fuentes
Fuente: 
num. 1
Observaciones: 
Fuente: 
num. 1
Observaciones: 
Fuente: 
num. 1
Observaciones: 
Administrativo
Órden: 
A.0005.0000.0000.0000.0000.D.0004.0000.0000.0000.0000.B.0002.0000.0000.0000.0000.E.0009.0000.0000.0000.0000.F.0002.0001.0000.0000.0000.R.0424.0110.0019.0000.0000
Id: 
V-R.424.110.19