Back to top

Digesto

D.225.66

Áreas de Actuación Integrada. Son áreas cuya transformación es estructural para los objetivos del Plan y requieren una intervención prioritaria, integral y coordinada en el marco de un modelo de intervención desde las políticas públicas, concentrado en tiempo y espacio para su tr

D.225.65

Estrategias para la implementación del Plan. Se definen estrategias de implementación que articulan diversos instrumentos de ordenamiento y gestión territorial en áreas concretas consideradas estratégicas a los efectos de alcanzar los objetivos planteados en el Plan.

D.225.64

Identificación y visión. Se identifican los ocho (8) tramos siguientes:
1) T1_ Nacientes (Tramo entre Ruta Nacional Nº 102 y Camino Colman).

D.225.63

Definición. Los tramos se definen como unidades operativas que sintetizan las determinaciones del Plan. Para cada tramo se definen en las “Fichas de Tramo” las oportunidades y problemáticas, la visión futura, el proyecto de la Cuña Verde y la estructuración correspondiente.

D.225.62

Medidas de manejo de Equipamientos críticos. Los equipamientos críticos no pueden localizarse en Zonas de Riesgo Alto, de Riesgo Medio, ni de Riesgo Potencial.

D.225.61

Medidas de manejo de Zona de Riesgo Potencial.

D.225.60

Medidas de manejo en Zonas de Riesgo Medio. Las construcciones nuevas y existentes deben incorporar las medidas de mitigación intrapredial de protección antes definidas.
En estas zonas :

D.225.59

Medidas de manejo en Zonas de Riesgo Alto.

Páginas

Suscribirse a Digesto