Vialidad longitudinal. Se propone una vialidad que recorra la Cuña Verde desde las nacientes del arroyo hasta su desembocadura, reconociendo las características de cada tramo y la mejora de la conectividad transversal que vincule ambas márgenes. Se grafica en las láminas MO4 y MO6 de la Cartografía.
Los usuarios convienen en exonerar de responsabilidad a la Intendencia de Montevideo, División Asesoría Jurídica, Equipo Técnico de Actualización Normativa e Información Jurídica, por todo tipo de daño o perjuicio, directo o indirecto que eventualmente puedan sufrir especialmente los derivados de involuntarias inexactitudes, falta de información o datos imperfectos de cualquier naturaleza, contenidos en los archivos de dicha base.
El artículo 1º del Dto. JDM Nº 33.934 de 24/10/11 derogó el Decreto JDM Nº 26.817 de 08/01/96 y el Dto. JDM Nº 33.583 de 08/11/10 que establecían un régimen especial de entrada en vigencia de las normas sobre Higiene de la Vivienda, Locales Comerciales e Industriales y Urbanismo.
ATENCIÓN: EL VOLUMEN IV DEL DIGESTO DEPARTAMENTAL CAMBIÓ SU DENOMINACIÓN, ESTRUCTURA Y NUMERACIÓN. Ver Dto. JDM Nº 34.870 de 25 de noviembre de 2013, arts. 2º, 3º y 11º, este último en la redacción dada por Dto. JDM Nº 34.889 de 5 de diciembre de 2013, art. 1º.
Instrumentos Especiales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible
Por DJM Nª 39.184 de 21.07.2025 se aprueba el Plan Parcial de Ordenación del Arroyo Pantanoso, su cartografía de referencia (Planos MI 01 a MI 13 de la Cartografía de Información y MO 01 a MO 12 de la Cartografía de Ordenación) así como su fundamentación y exposición de motivos expresados en los documentos Memoria de Información, Memoria de Ordenación, Memoria de Gestión y Seguimiento, el Informe Ambiental Estratégico y el Informe de Elaboración y Participación, todos los cuales forman parte del presente decreto.
Escala del Ámbito del Plan
Movilidad sostenible
Jerarquización. Se modifica la jerarquización vial del Plan Montevideo para las calles Camino Rubio, Continuación Bvar. Batlle y Ordoñez, Camino Luis Eduardo Pérez, Camino Las Higueritas, Llupes y continuación Llupes según se grafica en la lámina MO3 de la Cartografía.
Fuente | Observaciones | |
---|---|---|
art. 2 | Art. 30 del Plan Parcial de Ordenación del Arroyo Pantanoso |
Calificación vial. Se promueve un diseño integral de los perfiles viales que reconozca las modalidades de calificación vial que se proponen y que incluya el acondicionamiento de calzadas y aceras, la incorporación de alumbrado público, arbolado adecuado, equipamiento urbano y drenaje sostenible. Se definen cuatro modalidades, que se grafican en la lámina MO5 de la Cartografía:
a) “De convivencia polifuncional”: vías que atraviesan zonas potencialmente comerciales y centralidades locales y que aceptan todos los tipos de tránsito;
b) “De convivencia con cargas”: vías que aceptan tránsito de cargas y atraviesan zonas residenciales y mixtas, pudiendo albergar también transporte colectivo;
c) “Residencial”: vías con prioridad peatonal y de transporte público. Vinculan áreas residenciales y equipamientos complementarios;
d) “De esparcimiento”: vías con prioridad peatonal y de ciclistas y con carácter de paseo. Para las vías más significativas se definen lineamientos en el apartado 3.5.5 de la Memoria de Ordenación.
Fuente | Observaciones | |
---|---|---|
art. 2 | Art. 31 del Plan Parcial de Ordenación del Arroyo Pantanoso |
Continuidad y conectividad transversal de la cuña. Se proponen aperturas y mejoramientos viales para el recorrido longitudinal de la Cuña Verde, y nuevos puentes y alcantarillas para la conectividad transversal, según lámina MO6 de la Cartografía. Se desarrolla en la Memoria de Ordenación en el apartado 3.5.2.1 y 3.5.2.2.
Fuente | Observaciones | |
---|---|---|
art. 2 | Art. 32 del Plan Parcial de Ordenación del Arroyo Pantanoso |
Conectividad de carga. Se proponen aperturas y mejoramientos de la vialidad en el APT 26 (Tramo 1), La Tablada (Tramo 3), Entorno Parque Agroalimentario (Tramo 4) y entorno PTI (Tramo 8) para dar soporte al tránsito pesado, según se grafica en la lámina MO4 de la Cartografía.
Fuente | Observaciones | |
---|---|---|
art. 2 | Art. 33 del Plan Parcial de Ordenación del Arroyo Pantanoso |
Sistema de Transporte Público. Se propone vincular por medio del Transporte Público el ámbito del Plan con las principales terminales de su entorno (Colón, Paso de la Arena, Cerro), desarrollar recorridos que vinculen las áreas urbanas entorno a los humedales (Tramos 6 y 7) e incorporar recorridos con fines recreativos y turísticos asociados a los valores ambientales, paisajísticos y patrimoniales del ámbito del Plan.
Fuente | Observaciones | |
---|---|---|
art. 2 | Art. 34 del Plan Parcial de Ordenación del Arroyo Pantanoso |