Back to top

D.2425.26

Densidad Territorial / Sistema de calificación visual.
El parámetro densidad -ya definido en el Art. D. 2418 como un valor porcentual asignado a cada padrón de acuerdo a su localización territorial en el Departamento-, busca regular la concentración de elementos publicitarios de distintas escalas (E1, E2 y E3), estableciendo áreas de publicidad máximas en cada padrón, relacionándolas con la superficie de fachada de la edificación soporte:

D1 baja Área publicidad / Área de fachada ≤ 0,20
D2 media Área publicidad / Área de fachada ≤ 0,25
D3 alta Área publicidad / Área de fachada ≤ 0,30

La forma de calcular y medir la incidencia de cada uno de los elementos publicitarios se ajustará a los procedimientos establecidos en el “Sistema de Calificación Visual”.

El Sistema de Calificación Visual define el porcentaje máximo de superficie con publicidad y/o propaganda admisible, vinculándolo proporcionalmente al área de fachada en la cual incide la propuesta. Esa relación (Área publicidad / Área de afectación de fachada) variará de acuerdo a las diferentes escalas:
En la escala E1 el Área de afectación corresponderá a las superficies de fachada del edificio soporte comprendidas hasta una altura menor o igual a 5 m. En el cálculo intervendrán solo las correspondientes a esta escala.
En la escala E2 el Área de afectación corresponderá a las superficies de fachada del edificio soporte comprendidas hasta una altura menor o igual a 16 m. Cuando el cálculo refiera a un elemento publicitario “E2 cambiable”, intervendrán conjuntamente todas las publicidades E1 y E2 no cambiables.
En la escala E3 el Área de afectación corresponderá a la superficie de fachada total del edificio. Cuando el cálculo refiera a un elemento publicitario E3, intervendrán todas las publicidades E1 y E2 instaladas en el padrón.

La incidencia de cada tipo de cartel publicitario en el cálculo de publicidad total por padrón se ajustará a las siguientes pautas:
Frontal-autoadhesivos = área publicidad.
Saliente = área publicidad/2
Marquesina = área publicidad paralela a fachada + (área publicidad lateral/2)
Tótem base cuadrada = área publicidad paralela + (área publicidad lateral/2)
Tótem base triángulo = área publicidad/3
Tótem base rectángulo = área publicidad paralela + (área publicidad lateral/2)
Tótem círculo = área publicidad/2
Coronamiento = área publicidad.

Identificadores
Tipo: 
D
Número: 
2425.26
Estado
Estado: 
Vigente
Ubicación en el volúmen
Etiqueta de orden: 
Vol. XVol. II, Libro I, Parte R, Título I, Cap. I, Art. 2, Libro XVol. II, Libro I, Parte R, Título I, Cap. I, Art. 2, Parte LVol. II, Libro I, Parte R, Título I, Cap. I, Art. 2, Título IIIVol. II, Libro I, Parte R, Título I, Cap. I, Art. 2, Cap. II, Secc. IV, Art. 2425.26
Fuentes
Fuente: 
art. 12
Observaciones: 
Fuente: 
art. 1
Observaciones: 
Administrativo
Órden: 
A.0010.0000.0000.0000.0000.D.0010.0000.0000.0000.0000.B.0001.0000.0000.0000.0000.E.0003.0000.0000.0000.0000.F.0002.0000.0000.0000.0000.G.0004.0000.0000.0000.0000.D.2425.0026.0000.0000.0000