Depósitos fijos impermeables. Características generales. Los depósitos fijos impermeables o pozos negros, cualquiera que sea el sistema de construcción empleado, deberán reunir perfectas condiciones de solidez y de impermeabilidad, y responder en todas sus partes a las exigencias de la higiene para esta clase de instalaciones.
La forma de los pozos negros será cilíndrica o prismática, el fondo tendrá una fuerte pendiente hacia el centro o hacia cualquier otro punto, y la parte superior estará cubierta con un techo o con una bóveda que irá perfectamente unida a las paredes. En la parte superior se dejará una abuertura que permita el acceso al pozo, la que irá provista de una tapa y una contratapa que asguren un cierre perfectamente hermético. La contratapa irá asentada y rejuntada con mortero que permita su movilización.
La capacidad mínima de estos pozos, hasta el nivel del caño de descarga, será de tres metros cúbicos, y la máxima será de ocho metros, no debiendo ser su altura interior mayor de tres metros.
Los pozos negros se podrán construir de ladrillo, de mampostería, de piedra, de hormigon, etc.
Ver Artículo R.1723.