La solicitud de permiso deberá ser presentada por el propietario del edificio, adjuntándole un proyecto completo formulado por una firma instaladora autorizada, aportando los siguientes elementos:
a) plano de elevación a escala 1:50;
b) plano de la planta a escala 1:10; y
c) plano esquemático del edificio indicando las paredes medianeras y la posición del ascensor dentro del mismo.
Obligatoriamente, el proyecto deberá contener por lo menos los datos siguientes, indicados en una memoria o en el plano respectivo, el cual deberá ser aprobado por el Servicio de Instalaciones Mecánicas y Eléctricas, antes de dar comienzo a los trabajos de instalación:
a) potencia en H.P.;
b) capacidad máxima;
c) pesos aproximados de la cabina y del contrapeso;
d) número y características de los cables;
e) velocidad máxima, en metros por minuto;
f) área útil del piso de la cabina;
g) recorrido;
h) profundidad del pozo;
i) distancia entre el límite superior del pasadizo y el piso más elevado servido por el ascensor;
j) descripción de todos los dispositivos de seguridad exigidos en este capítulo;
k) sistema de comando;
l) dispositivo de nivelación automática, si la hubiera;
m) sistema de puertas y cierre;
n) destino del edificio;
ñ) reacciones de apoyo; y
o) número del permiso de construcción e indicación de la capacidad de transporte proyectada y autorizada.
Ver artículos D.4216.4 y D.4216.17 del Volumen XV del Digesto Departamental.