Los brazos, receptáculos, etc., serán colocados sobre la tapa o en el interior de la caja de hierro donde termina la canalización eléctrica, de manera que no quede ninguna parte de los conductores a la vista.
Digesto
D.3145
La falta de cumplimiento de las prescripciones establecidas en este Capítulo, será penado con multa de acuerdo al régimen punitivo departamental; en caso de reincidencia, o de requerirlo la importancia de la infracción a juicio de la Intendencia, ésta podrá decretar la clausura del establec
D.3119
Los conductores serán protegidos contra las acciones mecánicas.
D.3118
Las lámparas estarán protegidas por un tejido metálico adecuado. La distancia de la lámpara a la malla, será de cincuenta milímetros como mínimo. Se exceptuarán de esta exigencia, aquellas lámparas que estén provistas de globo o cristales difusores.
D.3116
En la construcción de varales, se permitirá el empleo de madera, siempre que se impregne o recubra con materiales que hagan difícil su combustión.
D.3115
La conexión eléctrica entre el flexible y el varal, se hará por medio del tomacorriente y clavija. La hembra estará en el extremo del cable que pueda quedar con la tensión.
D.3114
Los conductores eléctricos de alimentación de los varales, no podrán estar sometidos a esfuerzos mecánicos, salvo los correspondientes a su peso propio.
D.3113
Si la estructura del varal fuera metálica, cada tensor deberá llevar aislador de porcelana junto a su unión con aquél.
D.3112
Los varales suspendidos, estarán sostenidos por un mínimo de cuatro tensores metálicos, dispuestos uniformemente en toda la longitud. Además cada tensor estará dimensionado para resistir permanentemente, una carga igual a cuatro veces el peso total del varal.
D.3111
Los tomacorrientes se fijarán en las cajas de tal modo que no puedan ser perjudicados por eventuales entradas de agua.
Páginas
