Participación. Los procesos de diseño, implementación y evaluación de la política de igualdad de género deberán desarrollarse en diálogo con organizaciones de la sociedad civil organizada, organizaciones políticas, sindicales y académicas, procurando la integración de la mayor di
Digesto
D.768.34.13
La Intendencia de Montevideo reglamentará la forma en que dichos fondos serán distribuidos y destinados a los fines establecidos en el artículo D.768.34.1 y controlará el cumplimiento por parte de las empresas beneficiarias en la in
D.768.34.12
La reglamentación que dicte el Intendente establecerá la participación de cada empresa beneficiaria en los beneficios del Fondo y las obligaciones a asumir por parte de cada una de las empresas beneficiarias con relación al repago de las sumas que reciban del Fondo.
D.768.34.11
Si los activos del Fondo fueran cedidos, fideicomitidos o securitizados, los fondos que se obtengan, luego de deducidos los gastos y costos que se generen por dicha operativa, se pondrán a disposición de las Empresas Beneficiarias para el cumplimiento de los fines.
A.805
Sistemas de información. Los sistemas de producción de información generados por la Intendencia de Montevideo deberán incorporar dimensiones, variables e indicadores relevantes para el análisis de la información desde una perspectiva de igualdad de género, así como también, gener
D.768.34.10
Serán beneficiarias del Fondo las empresas permisarias o concesionarias de servicios de transporte colectivo urbano en el Departamento de Montevideo y que acuerden participar en el Fondo según lo que establezca la reglamentación que se dicte a tales efectos.
D.768.34.9
Crear una Comisión de Contralor integrada por un representante de la Intendencia de Montevideo y un representante de cada una de las Empresas permisarias y concesionarias de servicios de transporte colectivo urbano de pasajeros, los que serán designados por la Intendencia de Montevideo a propuest
A.804
Formación en igualdad de género. La formación y capacitación permanente del funcionariado y cargos de dirección deberá consolidarse como un eje transversal fundamental para la inclusión efectiva de esta perspectiva en las políticas públicas de la Intendencia y Municipios de Monte
D.768.34.8
La titularidad y administración del Fondo corresponderá a la Intendencia de Montevideo, quien podrá actuar con relación al mismo, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Nº 37.347 de 12 de diciembre de 2019 y a las no
D.768.34.7
Las contribuciones creadas por el artículo D.768.34.3 serán consideradas rentas departamentales.
Páginas
