Leche. Con esta denominación genérica se identifica el producto de la secreción mamaria natural obtenido por uno o varios ordeños, sin adición ni sustracción alguna.
Digesto
D.1698
Las siguientes especificaciones se considerarán causales de descalificación a efectos de la clasificación, en cuyo caso no se podrá utilizar designaciones de calidad:
D.1697
Cuando se desee incorporar la clasificación de los huevos en la rotulación del envase, se seguirá el siguiente orden de códigos: Calidad, Tamaño, Color de Cáscara. Ejemplo: A-Extra-Z.
D.1696
Los huevos se clasifican por su color en:
Código de Características Denominación de la cáscara
D.1695
En caso de realizar desecación, el huevo líquido o sus componentes por separado, deben ser sometidos a pasterización a 60ºC durante 3.5 minutos.
D.1693
En todo establecimiento productor de huevos líquidos, congelados o deshidratados, inmediatamente antes del uso, debe efectuarse el lavado de los huevos con cáscara en flujo contínuo de agua potable y detergente, luego en agua conteniendo 150 mg/l de cloro activo y finalmente en agua pota
D.1691
La humedad de los productos deshidratados detallados en el artículo D.1685.8 no puede exceder los valores indicados a continuación:
D.1689
Los huevos se clasifican por su tamaño de la siguiente manera: Denominación Masa eng/unidad Mínima Máxima Jumbo 69 - Extra grande 62 68 Grande 55 61 Mediano 47
D.1688
Se prohibe para consumo humano los huevos que presenten las siguientes características:
a) anormalidades en la clara; huevos que presenten manchas de sangre y/o similares
b) anormalidades en la yema; se distinguen:
D.1686
El huevo fresco debe satisfacer las siguientes exigencias:
a) provenir de animales sanos;
b) presentar cáscara íntegra, limpia, sin lavar, forma y textura normal;
Páginas
