La parte desarrolladora de los predios que conforman el sector a desarrollar a través del presente Programa de Actuación Integrada Abreviado, deberá contribuir con las cargas de cesión, equidistribución y urbanización, referidas en los artículos anteriores, de conformidad con las disposiciones le
Digesto
D.227.36
Etapabilidad. El desarrollo del ámbito y las cargas generales asociadas, que comprenden las obligaciones por retorno de valorizaciones y las obras públicas referidas a vialidad, espacios públicos, saneamiento, drenajes, agua potable, energía eléctrica, telefonía/datos, alumbrado
D.227.35
Cargas generales del ámbito
D.227.34
Parámetros de ocupación, edificabilidad y fraccionabilidad. Los siguientes parámetros de ocupación, edificabilidad y fraccionabilidad rigen para cada uno de los lotes del Parque Industrial.
D.227.33
Usos del suelo. El uso del suelo preferente es el no habitacional logístico e industrial con servicios y equipamientos compatibles.
D.227.32
Espacios Verdes. El ámbito deberá contar con los espacios verdes establecidos en la Memoria, con un área no menor al 12% del sector, coincidentes con la ubicación de componentes de los sistemas de saneamiento y drenajes pluviales, ubicados en el acceso principal desde la Ruta Nac
D.227.31
Gestión de residuos. Cada emprendimiento que se implante en el parque industrial será responsable de la gestión adecuada de los residuos que genere, de acuerdo con lo establecido por la normativa nacional y departamental.
D.227.30
Redes de abastecimiento de agua potable, distribución de energía eléctrica, alumbrado público. Las redes de abastecimiento de agua potable y distribución de energía eléctrica que sean necesarias realizar para el desarrollo territorial del sector, deberán ejecutarse de acuerdo a l
D.227.28
Saneamiento.
D.227.27
Transporte de carga. Se admite para toda la vialidad del ámbito la circulación de todas las tipologías de vehículos autorizados por el MTOP a circular por rutas nacionales con PBMA de hasta 45 toneladas.
Páginas
