Back to top

Digesto

D.225.34

Transporte activo. Se propone conformar una red jerarquizada de infraestructura para recorridos peatonales y de ciclistas, seguros y atractivos, articulada con el Sistema de Transporte Metropolitano.

D.225.33

Sistema de Transporte Público. Se propone vincular por medio del Transporte Público el ámbito del Plan con las principales terminales de su entorno (Colón, Paso de la Arena, Cerro), desarrollar recorridos que vinculen las áreas urbanas entorno a los humedales (Tramos 6 y 7) e inc

D.225.32

Conectividad de carga. Se proponen aperturas y mejoramientos de la vialidad en el APT 26 (Tramo 1), La Tablada (Tramo 3), Entorno Parque Agroalimentario (Tramo 4) y entorno PTI (Tramo 8) para dar soporte al tránsito pesado, según se grafica en la

D.225.31

Continuidad y conectividad transversal de la cuña. Se proponen aperturas y mejoramientos viales para el recorrido longitudinal de la Cuña Verde, y nuevos puentes y alcantarillas para la conectividad transversal, según

D.225.30

Calificación vial.

D.225.29

Jerarquización. Se modifica la jerarquización vial del Plan Montevideo para las calles Camino Rubio, Continuación Bvar.

D.225.28

Vialidad longitudinal. Se propone una vialidad que recorra la Cuña Verde desde las nacientes del arroyo hasta su desembocadura, reconociendo las características de cada tramo y la mejora de la conectividad transversal que vincule ambas márgenes.

D.225.27

Articulación con otros espacios existentes o en desarrollo. El sistema de espacios públicos integra espacios existentes (o en desarrollo), y los vincula con los nuevos espacios asociados a los cursos de agua, generando sinergias que potencian su apropiación colectiva.

Páginas

Suscribirse a Digesto