Pimenton o páprika. Es el producto de la molienda de los frutos seleccionados y desecados de diversas variedades rojas de Capsicum annun L.
Digesto
D.1758.4
La mezcla de tés de distinto origen geográfico, efectuada en el país, no puede rotularse con la indicación de su procedencia, debiendo considerarse como industria uruguaya.
D.1755.8
Chocolate relleno. Es el producto moldeado que contiene un relleno el cual se encuentra completamente recubierto de cualquier tipo de chocolate. El relleno debe distinguirse nítidamente del recubrimiento exterior en su composición.
D.1754.3
Pasta, licor o masa de cacao. Es el producto que se obtiene por la molienda del cacao tostado descascarillado. Debe contener un mínimo de lípidos de cacao de 50% (m/m).
D.1753.5
Chucrut o repollo ácido. Es el producto obtenido por fermentación láctica natural de las hojas finamente picadas de las diversas variedades de repollo blanco y duro, Brassica olerácea, limpias y sanas con o sin condimentos.
D.1751.27
El peso escurrido de los tomates enteros al natural no debe ser menor del 65% del peso de agua destilada a 20º C que cabe en el recipiente.
Se admite la presencia de restos de piel hasta 14 cm² por quilogramo del producto.
Su PH estará comprendido entre 3.5 y 4.5.
D.1749.14
Solo se puede comercializar frutas secas y frutas deshidratadas que se presenten sanas, libres de productos extraños y parásitos.
D.1739.4
Pan con grasa o pan casero. Es el producto elaborado en la misma forma que el pan criollo, pero con agregado de mayor cantidad de grasas comestibles.
D.1738.4
Almidón. Es la materia amilácea comestible extraída de los granos (semillas) de las plantas. Se identificará con la denominación "almidón de..." seguida del nombre del vegetal de procedencia.
Por ejemplo: almidón de maíz, almidón de trigo.
D.1738.20
Se autoriza a los molinos harineros a elaborar harinas preparadas (adicionadas de ingredientes y aditivos).
Páginas
