Back to top

Digesto

D.225.11

Objetivo. Consolidar la cuña verde, recuperando y protegiendo los servicios ambientales del arroyo, como unidad espacial y ambiental relevante y estratégica en la integración socio-territorial y la calificación de las áreas que atraviesa y como ámbito catalizador de la coordinaci

D.225.10

Abordajes estratégicos. Se definen tres abordajes estratégicos que refieren a la cuenca como unidad territorial y a lógicas urbanas estructurales de la ciudad:

D.225.9

Ejes estratégicos. Se definen cuatro ejes que permiten, en el marco de la articulación entre ellos, el desarrollo de actuaciones específicas. Los ejes estratégicos son:

D.225.8

Objetivo. Contribuir a la reversión de los procesos de segregación propiciando la integración socio territorial en el oeste de Montevideo, a través de la transformación de la relación de la ciudad con el arroyo Pantanoso y la consiguiente mejora de las calidades ambientales y del

D.225.7

El modelo territorial propuesto se conforma mediante el establecimiento de tres escalas de abordaje, que implican objetivos y acciones específicas:

D.225.6

La visión de futuro del Plan Parcial de Ordenación se define en los siguientes enunciados:
a) Pantanoso ambientalmente sano: el Pantanoso es un curso de agua de alta calidad ambiental donde se desarrollan actividades recreativas y educativas para el ámbito metropolitano.

Páginas

Suscribirse a Digesto