Tratamiento, ocupación y uso de áreas afectadas por retiros frontales. El retiro frontal deberá recibir un tratamiento ajardinado a fin de asegurar la calidad del espacio público y una composición de interés paisajístico con acondicionamiento vegetal y permeabilidad visual.
Digesto
D.223.301.29
Retiro Frontal: Es la afectación del espacio dentro del área privada del predio que separa las edificaciones de las vías públicas.
D.223.301.28
Forma de medir la altura: La altura máxima de las edificaciones debe medirse desde el punto más alto del terreno en el perímetro de la edificación hasta el nivel superior de la construcción. Para el caso de techos inclinados o curvos se tomará el punto medio de la cubierta.
D.223.301.27
Altura máxima. La altura máxima admitida es de 15 (quince) metros.
D.223.301.26
Área útil.
D.223.301.25
Factor de impermeabilización de suelo (FIS). Se entiende por Factor de Impermeabilización del Suelo (FIS), el porcentaje de la superficie total del predio que se admite recubrir con materiales impermeables.
D.223.301.24
Factor de ocupación de suelo (FOS). Se entiende por Factor de Ocupación del Suelo (FOS), el porcentaje de la superficie total del predio que se admite ocupar con edificaciones por sobre el nivel del terreno.
D.223.301.23
Unidad de Diseño Estratégica. Se define como Unidad de Diseño Estratégica (UDE) para la concreción de la imagen territorial de los suelos suburbanos no habitacionales, el espacio público - privado comprendido entre el perfil de las construcciones privadas; lo cual comprende los r
Páginas
