Back to top

Digesto

D.1179

Las cajas de pescado que se descarguen deberán ser cargadas directamente a vehículos habilitados para ese propósito.

D.1157

Ninguna parte del establecimiento habilitado que se destine a la manipulación o almacenamiento de carne y productos alimenticios de origen cárnico, podrá utilizarse para depositar efectos personales, vestimenta u otros objetos.

D.1152

Las carcasas se lavarán con agua a presión y temperatura adecuada.

D.1134

Dentro de los locales donde se manipulen alimentos queda prohibido comer, salivar , fumar, masticar gomas o similares, así como la presencia de personas que padezcan enfermedades infectocontagiosas.

D.1119

No deberán llenarse envases sucios o defectuosos o inadecuados para el producto o el tratamiento térmico a realizar. Los envases de alimentos no podrán bajo ningún concepto, utilizarse dentro de la fábrica para otros fines.

D.1092.1

El edificio será de construcción sólida y estará provisto de dispositivos que impidan la entrada en el mismo de insectos, pájaros, roedores o parásitos de cualquier clase.

D.1447

Se deberá tomar las precauciones necesarias para que, durante su transporte la temperatura de los productos congelados no sea superior a -18ºC.

D.1440

Cuando se transporte pescado destinado al consumo humano, no se permitirá la presencia de otro material en la caja del vehículo. Inmediatamente después de la descarga de un vehículo, la caja del mismo deberá ser lavada a fondo.

D.1056

Aromatizantes saborizantes naturales son los obtenidos exclusivamente mediante métodos físicos, microbiológicos o enzimáticos, a partir de materias primas aromatizantes saborizantes naturales.

D.1053

Está específicamente prohibido el empleo de los siguientes productos químicos como aditivos alimentarios por existir evidencia toxicológica de ser peligrosos para su uso en los alimentos: ácido monobromoacético, ácido nordihidro-guayarético, ácido salicílico, bórax, cumarina, dioctilp

Páginas

Suscribirse a Digesto