En los hornos de ladrillos, donde se utilice el estiércol, éste deberá ser conservado en depósitos como los exigidos por el artículo D.
Digesto
D.2037
En cualquier etapa de su manipulación (recolección, clasificación, lavado, industrialización, transporte y depósito) los materiales o mercaderías a que se alude en el artículo D.2033 no deberán tener contacto con ninguna sustanci
D.1772.5
Los métodos analíticos, el modo de expresar los resultados y las tolerancias permitidas son los especificados para la caracterización de alcoholes y bebidas destiladas en las leyes, decretos y reglamentaciones vigentes en la materia.
D.1772.4
El alcohol constituye un líquido incoloro, límpido, volátil, de olor y sabor característicos, de calidad potable, con una graduación mínima de 95° GL, un coeficiente de impurezas máximo de 50 mg/100 ml.
D.1772.3
El aguardiente o flema constituye un líquido incoloro, límpido, de olor y sabor característicos de las materias primas originales, con un coeficiente de impurezas superior a los 50 mg/100 ml.
D.1317
Las tablas de corte, fileteado y desollado deberán estar construidas de un material que no sea madera, liso y sin hendiduras.
D.919
Consumidor. Es toda persona física o jurídica que adquiere o utiliza alimentos.
D.1767.3
El agua potable debe reunir las siguientes características:
a) caracteres sensoriales:
a.1. olor y sabor característicos, desprovista de sabores u olores extraños;
a.2. valor máximo admisible (VMA) de color en la escala platino - cobalto, 20 unidades;
D.1209
Los locales de recibo serán independientes de los destinados a otras actividades de la planta.
D.1016
Salvo cuando se trate de alimentos de un único ingrediente (por ejemplo: azúcar, yerba mate, huevos, etc.) deberá figurar en el rótulo una lista de ingredientes. La lista de ingredientes figurará precedida de la expresión.
Páginas
