Definición. El sistema de espacios públicos incorpora las particularidades de los diferentes tramos, sus modalidades de intervención, sus formas de aproximación al corredor verde y las características de las diferentes unidades ambientales.
Digesto
D.225.20
Tratamiento de márgenes. El manejo de las riberas debe considerar aspectos hidrológicos e hidráulicos, ecológicos, económicos y sociales incorporándolos al diseño material del borde.
D.225.19
Modalidades de actuación y estrategias de proyecto. Se proponen tres modalidades diferenciales de actuación que implican diferentes maneras de establecer la relación agua - ciudad:
a) Parque lineal como nueva dotación de espacio público;
D.225.18
Criterios de actuación. Se proponen los siguientes criterios:
D.225.17
La Cuña Verde. La Cuña Verde es una pieza territorial estructurante con una espacialidad continua, reconocible y recorrible que construye un nuevo imaginario de relación de la ciudad con el arroyo pantanoso.
D.225.16
Eje institucional. Se propone:
D.225.15
Eje social. Se propone:
D.225.14
Eje territorial. Se propone:
a) Regular el proceso urbanizador definiendo áreas de exclusión, áreas de protección ambiental y áreas de uso público, acondicionando las mismas de forma acorde a los fines previstos.
D.225.13
Eje ambiental. Se propone:
1. Optimizar el control, monitoreo y fiscalización de los principales aspectos ambientales, haciendo hincapié en:
a) Los rellenos en la planicie y el curso, identificando las situaciones críticas y propiciando su eliminación.
Páginas
