Back to top

Digesto

D.1746.5

La miel, según su origen, debe cumplir además las siguientes exigencias:

D.1746.4

De acuerdo a su origen, las mieles se clasifican en:

a) miel de flores, es la obtenida principalmente de los néctares de las flores, la que puede ser unifloral (o monofloral) si procede de flores de una misma familia, género o especie, o multifloral;

D.1746.3

Se permite la comercialización de miel a granel, la que solo puede ser fraccionada en establecimientos habilitados para ese fin.

D.1746.2

Se prohibe en forma expresa el agregado de aditivos a la miel.

D.1746.1

Las características sensoriales de la miel serán las siguientes:
a) color variable desde casi incolora hasta pardo oscuro, pero uniforme en todo el volumen del envase que la contenga;
b) sabor y aroma característico, libre de sabores y aromas extraños;

D.1746.13

El polen debe responder a las siguientes características analíticas:

D.1746.10

La Jalea Real debe responder a las siguientes características analíticas de composición:

Jalea Real Virgen:
 

D.1746

Miel. Es el producto alimenticio producido por las abejas melíferas a partir del néctar de las flores o de las secreciones procedentes de partes vivas de las plantas o de excreciones de insectos succionadores de plantas que quedan sobre partes vivas de plantas, que las

D.1745.9

Se entiende por azúcar blanco refinado o calidad 1 el azúcar blanco obtenido a partir de azúcar crudo por refinación técnica, de color blanco brillante, completamente soluble en agua, dando una solución límpida y de reacción neutra, que responde a las siguientes exigencias:

D.1745.8

El azúcar blanco responde a las siguientes exigencias:

Páginas

Suscribirse a Digesto