Natilla. Es la golosina semiblanda obtenida por cocción de una mezcla de leche y azúcares, adicionada de crema de leche, con o sin agregado de chocolate, dulce de leche, aromatizantes y otros ingredientes complementarios.
Digesto
D.1747.13
Goma de mascar, goma de masticar o chicle. Es la golosina masticable o inflable constituída a base de gomas naturales de origen vegetal y de gomas sintéticas (polímeros y copolímeros), ceras y plastificantes, presentándose grageada con azúcar, sin gragear o rellenos con
D.1747.12
Pastillas coladas o pastillas de goma. Son las pastillas de consistencia elástica, obtenidas por cocción de azúcar y otros edulcorantes nutritivos naturales a los que se incorpora agentes aglutinantes.
D.1747.11
Pastillas moldeadas. Son las pastillas elaboradas de la misma manera que los caramelos duros y presentados de igual manera que las pastillas, envueltas en forma individual o en paquetes. Se admite la denominación de caramelos en la rotulación de estos productos.
D.1747.10
Pastillas comprimidas. Son las pastillas obtenidas empleando la compresión como proceso fundamental, incorporando al azúcar como ingredientes complementarios los aglutinantes necesarios para la obtención de las características deseadas.
D.1747
Confituras o golosinas. Son los productos cuyo ingrediente principal es azúcar, pudiendo emplear en su formulación como ingredientes complementarios otros edulcorantes nutritivos naturales, así como otros productos que se mencionan a texto expreso en la definición de ca
D.1746.9
Jalea real. Es el alimento de la larva de la abeja reina hasta el tercer o cuarto día de vida, constituído por la secreción de las glándulas de la cabeza de abejas jóvenes (5 - 15 días de vida).
D.1746.8
La miel fraccionada, acondicionada en envases herméticos, así como la miel a granel, debe rotularse de acuerdo a los requisitos generales de rotulación, pudiendo agregarse en la denominación el tipo a que pertenece según los artículos D.1746.4, D.1746.6 y D.1746.7 en el caso en que se t
D.1746.7
Según su presentación se distingue los siguientes tipos:
a) miel, es la miel en estado líquido, cristalizado, o una mezcla de ambas;
D.1746.6
De acuerdo al procedimiento de obtención, las mieles se clasifican en:
a) miel escurrida, es la obtenida por escurrimiento de los panales desoperculados, sin larvas;
b) miel prensada, es la obtenida por prensado de los panales sin larvas;
Páginas
