El helado artesanal es aquel que se obtiene bajo la acción simultánea de agitación y enfriamiento de sus ingredientes, cuya incorporación de aire no supere el 40%, ajustándose a las definiciones según las características y especialidades que se especifican en la presente ordenanza.
Digesto
D.1521.42
Heladería artesanal es el establecimiento que elabora helado con las especificaciones de helado artesanal y lo comercializa directamente.
D.1521.41
Maestro heladero es aquel que con capacidad de formular recetas de helado. Es el encargado de supervisar todo el proceso de producción de helado artesanal. Es el responsable de la calidad del producto final.
D.1521.40
Características y tipos de helados artesanales:
a) Helado artesanal de agua (sorbete) es aquel que contenga como mínimo un 26% de sólidos totales, sin conservantes, sin saborizantes ni aditivos.
D.1521.38
Pasta fresca artesanal es aquella pasta de corta duración que se elabora manualmente o en forma semiautomática y se comercializa en el mismo sitio de su elaboración.
D.1521.37
Producto panificado artesanal, es aquel que se procesa en forma íntegra en un mismo lugar, primando en el proceso de elaboración la mano de obra sobre la mecanización.
D.1521.36
El envasado artesanal de licores no deberá superar anualmente los 500 L por clase de producto.
Páginas
