Back to top

Digesto

D.1713

La leche pasterizada se clasifica en los siguientes tipos, según el contenido de materia grasa:
a) leche «entera» o simplemente leche pasterizada es la que presenta un contenido de materia grasa mínimo de 2.6%;

D.1711

La leche UHT (o UAT), luego de incubación en envase cerrado a una temperatura comprendida entre 35º y 37ºC durante 7 días, debe presentar las siguientes características:
a) no sufrir modificaciones que alteren el envase;

D.1710

La leche pasteurizada debe satisfacer las condiciones de leche apta, y reunir las siguientes características:

D.1709

Los métodos de tratamiento térmico que se utilicen para asegurar la calidad higiénico-sanitaria de la leche, no deberán modificar las propiedades físico - químicas, biológicas y nutritivas de la misma y deberán ser aprobados por el Servicio de Regulación Alimentaria.

D.1708.4

Leche homogeneizada.

D.1708.3

Leche esterilizada.

D.1708.2

Leche UHT (o UAT), o leche larga vida.

D.1707

La leche destinada al consumo procederá, en todos los casos, de tambos autorizados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Queda prohibido a los productores recibir en sus establecimientos leche procedente de otros tambos no autorizados.

D.1706

La leche y la crema aptas para el consumo, serán sometidas de inmediato al procesamiento que corresponda. Cuando el mismo, no se realice de inmediato se deberá someter la higienización y mantenerse en tanques isotérmicos a temperatura inferior a 5ºC.

D.1705

La leche que se destina al consumo no podrá expenderse en estado crudo, requiriendo invariablemente su tratamiento previo por el proceso de pasterización u otro de naturaleza similar autorizado que asegure los mismos resultados en materia de higiene, conservación, ausencia de gérmenes p

Páginas

Suscribirse a Digesto