Ventilación de las cañerías secundarias. Toda red de cañerías secundarias o no amoniacales deberá tener evacuación de aire.
Digesto
D.4352
Ventilación de la cañería principal. La instalación sanitaria deberá contar con un ingreso de aire por el punto más bajo y con una salida libre a la atmósfera por su punto más elevado.
D.4351
Ventilación de las conexiones. Las instalaciones sanitarias internas poseerán un tubo de ventilación para el colector público, de 100 milímetros de diámetro como mínimo, que se empalmará con la conexión externa fuera del sifón desconector, en caso de corresponder.
D.4291
Alimentación de los depósitos de reserva. Los depósitos de reserva alimentados directamente por la red pública, tendrán la entrada de agua en la parte superior, la que será regulada por medio de una llave automática.
D.4286
Equipo elevador en viviendas colectivas.
D.4285
Elevación del agua. Depósitos de bombeo. Los depósitos superiores de reserva de agua potable deberán ser llenados en un plazo máximo de 24 horas.
D.4283
Depósitos de reserva de agua potable.
D.4282
Llaves de paso. Toda tubería de distribución de agua potable que corresponda a un edificio o establecimiento deberá tener en su punto inicial una llave principal de paso, que permita en todo momento, interrumpir el servicio.
D.4280
Materiales para la distribución de agua potable.
D.4274
Cemento. Todo cemento portland que se emplee en las obras sanitarias será de la mejor calidad y deberá llenar las condiciones exigidas para su empleo en las obras públicas.
Páginas
