Aljibes de hormigón armado. La construcción de los aljibes de hormigón armado se ceñirá en todos sus detalles constructivos a los planos del proyecto.
Digesto
D.4303
Aljibes de ladrillo. Las paredes de los aljibes de ladrillo tendrán un espesor mínimo de treinta centímetros, debiendo los ladrillos empleados ser de prensa, nuevos y de primera calidad. Queda prohibido usar ladrillos fracturados.
D.4302
Construcciones de aljibes. Los aljibes podrán construirse de ladrillos, hormigón armado, bloques vibrados armados u otro material aceptado por la Intendencia y que esté de acuerdo a los requerimientos constructivos para este tipo de instalaciones.
D.4300
Empresas o personas habilitadas para hacer instalaciones de agua caliente.
D.4299
Calentadores a gas. Los calentadores de agua a gas de alumbrado deberán ser seguros, tener una circulación de aire que asegure la completa combustión del gas y una salida para los gases de la combustión.
D.4297
Aparatos de calefacción de agua en general. Los aparatos de calefacción de agua que se utilicen en las instalaciones como calentadores a alcohol, nafta, petróleo, gas, electricidad, etc., serán de los tipos corrientes en plaza siempre que hayan dado resultados satisfactorios
D.4359
Alturas de cañerías de ventilación.
D.4357
Todo sifón de pileta de cocina, que desagüe en interceptor de grasa tapado, deberá ventilarse con caños de hierro fundido de sesenta y cuatro milímetros o de plomo de cincuenta y un milímetros de diámetro.
D.4355
Ventilación de inodoros colocados en serie. Si en una cañería vertical desagua un solo inodoro (u otro artefacto primario), será obligatorio ventilar el sifón del inodoro, cuando el ramal tenga más de cinco metros de longitud.
D.4354
Ventilación de las cañerías secundarias. Toda red de cañerías secundarias o no amoniacales deberá tener evacuación de aire.
Páginas
