Back to top

Digesto

D.2419

ESCALA
Catálogo de situaciones arquetípicas.

D.2417

La autorización para la implantación de elementos de publicidad y propaganda se gestionará por dos regímenes:

D.2416

A los efectos del presente régimen se definen los distintos tipos de carteles o elementos de publicidad que pueden admitirse:

FRONTAL: Son los preponderantemente planos o superficiales adosados a la fachada frontal de un edificio.

D.2415

Marco conceptual. A los efectos del presente régimen de publicidad y propaganda se definen los siguientes conceptos:

D.2414

Alcance. La instalación de cartelería y propaganda en espacios privados apreciable desde el espacio público deberá ajustarse al régimen previsto en el presente Capítulo, quedando exceptuadas las Áreas bajo Régimen Patrimonial, para las cuales es de aplicación lo dispuesto en el &

D.2413

Los beneficiarios o las empresas de publicidad que hayan instalado carteles o anuncios, en predios del dominio privado departamental, autorizadas por la Comisión Financiera de la Rambla Sur, deberán proceder a su retiro, al vencimiento del plazo otorgado.

D.2412

Para la confección de las bases del mecanismo de compra estatal que corresponda, se recabará previamente el asesoramiento de las oficinas técnicas competentes de la Intendencia.

D.2409

Aceptada la oferta formulada en el mecanismo de compra estatal que corresponda, el interesado deberá hacer efectiva la garantía establecida en el artículo D.2392, dentro del plazo de diez días hábiles a partir del siguiente a la noti

D.2405

Se prohíbe la colocación de carteles o anuncios de propaganda sin previa obtención del correspondiente permiso que otorga la Intendencia.

D.2402

La Intendencia de Montevideo regulará por reglamentación las características de los pasacalles o letreros luminosos, las proporciones entre motivos carnavalescos y propagandísticos (que no podrán exceder de una relación de 70% para los primeros y 30 % para los segundos), los puntos de ubicación,

Páginas

Suscribirse a Digesto