La solicitud de permiso deberá ser presentada por el propietario del edificio, adjuntándole un proyecto completo formulado por una firma instaladora autorizada, aportando los siguientes elementos:
a) plano de elevación a escala 1:50;
b) plano de la planta a escala 1:10; y
Digesto
D.4160
D.4159
Generalidades: Disposiciones referentes a la presentación de planos, permisos, etc.
D.3656
Las piscinas serán operadas por personas que posean certificado de idoneidad, expedido por los Servicios de Salubridad.
D.3655
En las asociaciones deportivas la ropa de baño (toallas y trajes de baño) solamente serán provistos a los bañistas después de una limpieza adecuada, lo que rige también para la ropa propiedad de los bañistas.
D.3652
El análisis bacteriológico se expresará como ACEPTABLE o NO ACEPTABLE.
D.3651
Las condiciones bacteriológicas exigibles serán:
D.3649
El agua de las piscinas deberá presentar a permanencia, condiciones sanitarias satisfactorias y ajustarse a las siguientes características físicas, químicas y bacteriológicas, de acuerdo a exámenes realizados periódicamente o en cualquier momento.
D.3648
El sistema de abastecimiento de agua de la piscina no deberá permitir interconexión con la red pública de abastecimiento de agua.
D.3643
La construcción de las piscinas se ajustarán a las siguientes características:
D.3636
Se colocarán en las puertas de salida un letrero con la palabra "SALIDA" que ha de verse desde cualquier punto del salón, hasta una distancia no inferior a veinte metros. En el ambiente de acceso a la vía pública, se colocará una lámpara con la inscripción "SEGURIDAD".
Páginas
